Deportes Minoritarios

Introduce un texto aquí...


3/6/2019

Tripela


Esta modalidad deportiva nace en Portugal en 2008 y está en plena expansión. Básicamente este deporte es un híbrido entre el fútbol sala y el balonmano. Como regla básica y base del deporte esta la siguiente: "se pasa con el pie y se recibe con la mano". En "tripela" el terreno de juego es el mismo que en balonmano o futsal, hay 2 equipos y 5 jugadores por equipo (uno de ellos es el joker, una especie de portero jugador). 
Las reglas básicas para empezar son: 
  • No se pueden dar más de tres pasos con el balón en la mano.
  • No se puede tener el balón más de tres segundos.
  • No se puede quitar el balón de las manos a un oponente.
  • No se puede botar la pelota.
  • Se puede lanzar desde cualquier parte del campo (el gol desde dentro del área vale 1 y desde fuera 2).
  • Si el que marca es el "joker" valen 2 y 3 respectivamente.
  • El joker es el único que puede interceptar la pelota con cualquier parte del cuerpo, siempre que esté dentro del área, mientras que los demás jugadores deben hacerlo con las manos.
  • La pelota recomendada es la de fútbol playa.
Es un deporte muy recomendado por el bajo o nulo contacto entre oponentes, obligatoriedad de asociación y necesidad de anticipación, entre otras características. 

6/5/2019

Disc Golf

El disc golf se juega como el golf tradicional. Pero en vez de usar bola y palos, los jugadores lanzan un disco volador o Frisbee, y en vez de hoyos, cestas con cadenas para facilitar la parada del disco o frisbee. 
El deporte se creó formalmente en los años 70. El objetivo del juego es, como en el golf, lanzar el disco de cesta (hoyo) a cesta (hoyo) utilizando el menor numero de lanzamientos posible. 

¿Cómo se juega? 
El juego comienza con el discgolfista lanzando el disco hacia "Pole Hole" o canasta metálica a modo de blanco. Se realizan lanzamientos consecutivos, siempre desde ha parado el tiro anterior, hasta que el disco está dentro de la canasta. La orografía y la vegetación constituyen los obstáculos naturales del campo.

¿Parecido al golf?
El disc golf es muy similar al golf y cuenta con los mismos desafíos, bien sea hacer un putt largo, verse obligado a lanzar desde un matorral o alrededor de un árbol en medio de la calle. De todas formas existen algunas diferencias importantes con respecto al golf. La práctica del disc golf es gratuita y no es necesario alquilar, por ejemplo, un carrito. Los campos se encuentran generalmente en parques públicos, abiertos a todo tipo de usuarios y a todas las horas del día. No importa si eres mujer o varón, joven o adulto, siempre tendrás un campo de disc golf a tu disposición.

Un deporte para todos. 
El deporte del disc golf puede convertirse en una afición de por vida. Atrae tanto a jóvenes como adultos y se practica también entre discapacitados. Es fácil de aprender y no excluye a ningún tipo de persona. Muchas de las personas que juegan Discgolf también practica Ultimate y viceversa.

Existen campos en 20 países del mundo. En USA y Canadá ya se han construido más de 1.300 instalaciones de este tipo. También existe este tipo de instalaciones en gran parte del continente europeo: Finlandia (250), Suecia (134), Noruega (50), Dinamarca (45), Alemania (54), Reino Unido (26), Francia (25), Suiza (19), Austria (9), República Checa (9), Holanda (6), Bélgica (5), Hungría (4), Estonia (4), Islandia (4), Polonia (3), Irlanda (2), Lituania (1) y Rusia (1)


¿Porqué jugar al disc golf? 
En la actualidad cada vez más personas participan en actividades recreativas para mejorar su salud y su calidad de vida. El deporte del disc golf combina destreza motriz, condición física y capacitación mental. Otra ventaja del disc golf es que su práctica no implica grandes gastos. Los discos son baratos y una partida de disc golf es gratuita dado que los campos están en parques públicos. Además es divertido. Pruébalo, es el deporte del futuro.

Consejos para principiantes

  1. Utiliza un disco diseñado específicamente para disc golf. Aprende a lanzar con un disco de golf. Al principio no necesitas más que un par.
  1. Lleva contigo a un amigo. Es más divertido jugar con otras personas.
  1. No esperes jugar como un profesional desde el principio. Recuerda se necesita entrenar para obtener resultados. Todos los jugadores han sido principiantes.
  1. No dudes en pedir consejo. A todo discgolfista le gusta ver nuevas caras. Los jugadores del club local están deseando ayudarte.
  1. ¡Diviértete! Lo mejor del disc golf es relajarse, divertirse y disfrutar de la naturaleza.

3/4/2019

Colpbol

El Colpbol es una nueva modalidad deportiva creada por el profesor de Educación Física Juanjo Bendicho, que en los últimos 20 años se ha consolidado como un nuevo referente deportivo, innovador e integrador, y con unas grandes potencialidades educativas.

El Colpbol nace a través de un proceso de investigación-acción en la práctica diaria de las clases de Educación Física. Su génesis es la búsqueda de un deporte de equipo que supere las limitaciones educativas de los deportes tradicionales. Es decir, un juego colectivo que fomente la máxima participación posible de todos los jugadores, sea cual sea su nivel fisicomotor y sus condiciones; que reduzca al mínimo las diferencias individuales y exija una imprescindible colaboración y comunicación colectiva para lograr el objetivo final del juego, el gol; es decir, un verdadero y auténtico JUEGO DE EQUIPO.

Surge en el año 1997 en Valencia donde se afianza como una nueva modalidad deportiva a través del trabajo escolar, como un nuevo contenido dentro la área de Educación Física a Primaria y Secundaria. Esta dinámica se extiende posteriormente a otros ámbitos deportivos con las primeras competiciones locales y comarcales y su vertiente puramente recreativa en niños y adultos.

El Colpbol se define como un deporte colectivo de invasión disputado por dos equipos mixtos de 7 jugadores en un espacio claramente definido, cuya finalidad es introducir, a base de golpeos con las manos, una pelota en la portería contraria. 


6/3/2019

Tchoukball

Tchoukball (pronunciado y en español chukbol) es un deporte de equipo que se juega bajo techo, desarrollado en los años 1970 por el biólogo suizo Doctor Hermann Brandt, que creía que «El objetivo de las actividades físicas humanas no es ser campeones, sino contribuir a la construcción de una sociedad armoniosa». Su objetivo era desarrollar un deporte de equipo que no implicara heridas graves como las que ocurren en otros deportes.

El chukbol se ha convertido en un deporte internacional, jugado en Taiwán, Reino Unido, Suiza, España, India, Japón, Canadá, Brasil, Estados Unidos, Italia, República Checa, Macao, Singapur, Argentina, Perú, Uruguay, Colombia, México y Chile. Es regulado por la Federación Internacional de Chukbol (FITB), fundada en 1971. Taiwán fue el anfitrión de los Campeonatos Mundiales de 2004 y ganó tanto el campeonato femenino, como el campeonato junior, mientras que los suizos ganaron el campeonato masculino. El Campeonato Europeo de 2006 se celebró en Suiza, teniendo a Gran Bretaña como la ganadora de los juegos masculinos y los sub-18, mientras que los suizos ganaron los juegos femeninos.

Al igual que se llevó a cabo el 2.º Panamericano de Tchoukball en Colombia en julio de 2014 teniendo como participantes a Colombia, Chile, Argentina, México, Brasil y Uruguay. Tomada la decisión el próximo Panamericano fue en México 2016 con nuevos países como, Canadá, Estados Unidos, Paraguay y Haití.


4/2/2019

Bossaball 

Bossaball es un deporte de equipo que se originó en España y fue inventado por el belga Filip Eyckmans en 2005.1​ Bossaball es un juego de pelota entre dos equipos, que combina elementos del voleibol, fútbol y gimnasia con música en un deporte.2​ Se juega en una cancha inflable con un trampolín en cada lado de la red.3​ Los trampolines permiten a los jugadores rebotar lo suficientemente alto como para rematar la pelota sobre la red y marcar puntos directos.

La palabra "bossa", que a veces se traduce como estilo o actitud en el portugués brasileño, se asocia comúnmente con la Bossa Nova, un tipo de música brasileña influenciada por Samba. El nombre Bossaball, por lo tanto, expresa el objetivo de combinar el deporte, la música y las vibraciones positivas.

Otros países en los que se ha introducido Bossaball son: Brasil,​ Argentina, México, Turquía, Países Bajos, España, Alemania,​ Francia, Suiza, Portugal, Grecia, Eslovenia, Hungría, República Checa, Rumanía, Israel, Egipto, Arabia Saudita, Qatar, Kuwait, Chile, Ecuador, Venezuela, Paraguay y Colombia.



8/1/2019

Bolos serranos

Los Bolos Serranos son un juego muy arraigado en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas. Los orígenes de este juego en la sierra se pierden en el tiempo, aunque parece provenir de Cantabria y llegar hasta la zona durante la reconquista, otras versiones lo acercan también desde zonas norteñas pero a través de la trashumancia del ganado. Lo que si es cierto es que en el municipio de Orcera está documentada desde el siglo XVIII una zona conocida como "La Bolea" y aún hoy se le da ese nombre.
Desde su introducción en la sierra este juego ha pasado por épocas mejores y peores pero sería Santiago González Santoro quien recopiló la tradición oral correspondiente a estos deportes e intentó que se volvieran a practicar, organizando en 1969 el I Campeonato Comarcal de Bolos Serranos que se sigue celebrando hasta nuestros días. Durante los años 80 se llevó a cabo la construcción de numerosas pistas ampliándose la práctica de los bolos serranos a numerosos lugares de la comarca. En 1998 se crea la [Federación Andaluza de Bolos Serranos] y se celebra la I Copa Diputación donde el deporte alcanza su máximo auge.
Los ayuntamientos de los pueblos de la Comarca Sierra de Segura organizan durante sus fiestas patronales campeonatos de bolos serranos apareciendo así tres tipos de campeonatos: locales, de la Copa Diputación: Memorial Santiago González Santoro y de la Federación Andaluza de Bolos.
En 2002 murió Santiago González Santoro y desde entonces los bolos serranos han entrado en un proceso de estancamiento en muchos lugares al no desempeñarse esa labor tan importante que sólo él sabía hacer con tanta entrega e ilusión.
Actualmente existen 2 modalidades de juego, denominadas Valle y Alta montaña, aunque antaño se jugaron muchas variaciones diferentes. 



4/12/2018

Bicipolo

El bicipolo, ciclopolo o bikepolo es un deporte variante del polo que se disputa sobre bicicletas en vez de caballos. Los competidores de dos equipos deben golpear una pelota mediante un palo para convertir goles en un arco, dentro de una cancha rectangular.

El juego fue inventado por el irlandés Richard J. Mecredy en 1891. Ese mismo año el primer partido de Bike Polo se jugó Scalp y el CC Ohne Hast. Hacia el final del siglo XIX el juego llegó al Reino Unido, Estados Unidos y Francia, con lo cual el deporte empezó a hacerse conocido. El primer partido internacional se jugó entre Irlanda e Inglaterra en 1901. Y fue deporte de exhibición en los Juegos Olímpicos de Londres de 1908 con Irlanda como campeones en la final contra Alemania por tres goles a uno.

El deporte alcanzó su pico de popularidad en Gran Bretaña durante la década de los años 30 con la introducción de las ligas regionales, así como también floreció en Francia durante este período con la creación de la liga francesa. Partidos Internacionales entre Francia y Gran Bretaña se llevaron a cabo con regularidad. Sin embargo, la Segunda Guerra Mundialmarcó el comienzo de la desaparición del Bikepolo en Gran Bretaña. El deporte logró continuidad en Francia que todavía hoy continúan compitiendo.

En la década de 1980 vio el surgimiento de dos nuevas potencias en el Bikepolo, la India y EEUU. La Asociación de Polo del ciclo de la India fue creada oficialmente en 1966 y la Asociación de BikePolo de EUA fue creado en 1994. En la década de 1990 empezó una escalada de partidos que culminó con el primer campeonato mundial organizado en 1996 en tierras estadounidenses... Equipos procedentes de la India, EE.UU. y Canadá participaron con la victoria final de la India. El siguiente campeonato se celebró en 1999 en Vancouver, Canadá, que también fue ganado por la selección India. A partir de entonces, el campeonato se convirtió en un acontecimiento periódico.

Tradicionalmente, el bikepolo se juega en un campo de césped rectangular de 150 metros por 100 metros oficialmente; extraoficialmente, cualquier campo de césped es válido si permite un juego fluido entre los jugadores. Por otra parte, las dimensiones oficiales pueden variar entre 120 y 150 metros de longitud de 80 a 100 metros de ancho. La pelota utilizada es de 12-15 pulgadas de circunferencia y el mazo es de una longitud de 1 metro.


12/11/2018

Eukonkanto

Cargar con la esposa (en finés eukonkanto (o a veces akankanto), y en estonio naisekandmine) es un deporte en el cual los concursantes varones compiten corriendo a cuestas con una mujer compañera del juego. El objetivo es que el hombre lleve a la mujer por una pista de obstáculos en el menor tiempo posible. Este deporte se introdujo por primera vez en Sonkajärvi (Finlandia).

Se pueden practicar varios tipos de carga: a coscoletas, al estilo del bombero (sobre el hombro) o al estilo estonio (colgando la mujer boca abajo con las piernas agarrándose al hombro del marido y cogiéndole la cintura).

Las principales competiciones de cargar con la esposa se dan en Sonkajärvi (Finlandia) (donde el premio es el peso de la esposa en cerveza), Monona (Wisconsin) y Marquette (Michigan).

El Campeonato Norteamericano de Cargar con la Esposa tiene lugar anualmente el fin de semana del 12 de octubre en la estación de esquí de Sunday River (Maine). El octavo campeonato anual tuvo lugar el 6 de octubre de 2007, con 40 parejas participantes, un récord total. Muchos de los campeones norteamericanos acuden a competir en el Campeonato Mundial Finlandés.

La pista original sobre un suelo abrupto con vallas, piedras y arroyos se ha cambiado para adecuarse a las condiciones modernas. Las normas actuales establecidas por el Comité Internacional de Normas de la Competición de Cargar con la Esposa son las siguientes:

  • La longitud del recorrido oficial es de 253,5 metros y la superficie de la pista contiene partes de arena, hierba y gravilla.
  • El recorrido tiene dos obstáculos secos y un obstáculo en el agua, que debe tener una profundidad de un metro aproximadamente.
  • La esposa con la que se va a cargar puede ser la de uno mismo, la del vecino u otra cualquiera que no sea del pueblo; no obstante, debe tener más de 17 años.
  • El peso mínimo de la esposa es de 49 kilogramos. Si tiene menos de 49 kg, la esposa debe llevar una mochila de carga con el peso adicional que le falte, de modo que la carga total sea de no menos de 49 kg.
  • Todos los participantes deben divertirse.
  • Si un concursante tira a la mujer, se penaliza a la pareja con 20 segundos cada vez.
  • La única equipación permitida es un cinturón que puede llevar el portador, mientras que la mujer debe llevar un casco.
  • Los participantes corren en la carrera de dos en dos, de modo que cada pareja es una competición en sí misma.
  • Cada concursante es responsable de su propia seguridad y, si se considera necesario, de su póliza de seguro.
  • Los concursantes deben prestar atención a las instrucciones que dan los organizadores de la competición.
  • Sólo existe una categoría en los Campeonatos Mundiales y el ganador es la pareja que acabe el recorrido en el menor tiempo.
  • Además, la pareja más divertida, el mejor vestido y el portador más fuerte reciben un premio especial.
  • El precio de la inscripción en la carrera es de 50 euros.

Críquet

Los orígenes del críquet son inciertos y han dado lugar a multitud de especulaciones. La mayoría de los investigadores afirma que el críquet fue inventado por niños de las comunidades ubicadas entre Kent y Sussex en la Edad Media. 

El equipo bateador es el que anota las carreras. Los bateadores juegan en parejas, uno a un extremo de la cancha de cricket (pitch) desde donde se batea (striker end) y el otro desde donde se lanza la pelota (non-striker end). El bateador que se encuentra en ese momento en el striker end debe batear la pelota lo más lejos posible para que le dé tiempo a ambos bateadores correr al otro extremo, antes de que la pelota sea devuelta a cualquiera de los extremos. El acto de llegar ambos bateadores al otro extremo, produce una carrera. Si la pelota es bateada lo suficientemente lejos, se pueden anotar más carreras yendo y viniendo al otro extremo hasta que la pelota vuelve. El bateador que termina en el striker end es el que se enfrenta a la siguiente pelota.

El equipo que lanza intenta no sólo restringir el número de carreras, sino también eliminar a los bateadores del equipo contrario. La pelota es lanzada desde el non-striker end por el lanzador, que intentará darle al wicket, defendido por el bateador, compuesto por tres palos verticales (los stumps) sobre los cuales se colocan dos palitos travesaños (los bails). Tanto si el bateador le da a la pelota, como si no, la pelota es recogida por un defensa (fielder) y devuelta al lanzador. Un conjunto de seis lanzamientos constituye un over. Una vez que un lanzador acaba un over, otro lanzador coge el relevo y lanza otro over desde el otro extremo de la cancha; los bateadores permanecen en el lado en que quedaron. Cada vez que un bateador es eliminado (out), un nuevo bateador entra a formar pareja con el bateador que no ha sido eliminado.

La entrada finaliza cuando no es posible formar otra pareja; normalmente cuando se eliminan diez bateadores de los once. Uno de los bateadores queda no eliminado (not out). Una vez acabada la entrada, los papeles se cambian y el equipo que boleaba se convierte en el bateador.

© 2018 Jorge Fernández, Consultor para pérdida de peso. P° de la Castellana 79, Madrid, 28046
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar